Unesco lanza el movimiento global ResiliArt para impulsar el arte y a los creadores
El debate inaugural tendrá lugar este miércoles 15 de abril, Día Mundial del Arte a las 7:00 horas tiempo de México
Fuente El Sol de México
La pandemia del nuevo coronavirus le cuesta a la economía mundial 1 billón de dólares durante este 2020, de acuerdo a la Conferencia de las Naciones Unidas para el Comercio y Desarrollo (UNCTAD).
Y esta crisis no deja de lado al sector cultural. Más del 80% de los sitios Patrimonio Mundial de la UNESCO cerraron y con ello, amenazan los medios de vida de las comunidades locales y profesionales.
Las instituciones e instalaciones culturales, artísticas y de entretenimiento, pierden millones de ingresos cada día y muchos tuvieron que dejar ir a su personal.
Artistas de todo el mundo, la mayoría de los cuales ya trabajaban a tiempo parcial, de manera informal o con contratos precarios antes de la pandemia, luchan por llegar a fin de mes.
Ante este panorama, la Organización de las Naciones Unidas para la Educación, la Ciencia y la Cultura (UNESCO), lanza el movimiento ResiliArt, que busca dar a máxima visibilidad a los desafíos que enfrentan y superan los creadores, artistas y profesionales creativos en este momento de crisis.
El debate inaugural tendrá lugar este miércoles 15 de abril, Día Mundial del Arte a las 7:00 horas tiempo de México a través de la página http://unesco.org/resiliart-debate (estará disponible el 15 de abril).

Esther Kuisch Laroche@ekuischlaroche
#ResiliArt is a global movement to support artists & creators continue to share their creativity in the face of COVID-19. Join the debate on 15 April from 2-4pm (Paris time):http://unesco.org/resiliart-debate …. @MCJ_CR @culturasv @MiCulturaPma @CancilleriaHN @UEenNicaragua @AECIDElSalvador
1918:26 – 12 abr. 2020Información y privacidad de Twitter AdsVer los otros Tweets de Esther Kuisch Laroche
Participará la directora general de la Unesco, Audrey Azoulay y varias personalidades, sobre cómo mantener la creatividad frente a las medidas de necesario distanciamiento físico y cómo mantener el acceso al arte y la cultura y compartir cuáles son los mayores obstáculos ante la crisis de salud y qué medidas podrían desarrollarse frente a ellas.
Para mayor información sobre el Movimiento ResiliArt y su debate inaugural puede contactase con la UNESCO a través del correo electrónico resiliart@unesco.org o dirigirse a communications@cisac.org o visitar la página www.cisac.org para conocer la información correspondiente a la Confederación Internacional de Sociedades de Autores y Compositores, coorganizado y aliado estratégico del movimiento.